El presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, reafirmó este lunes 27 de abril la importancia e interés de poner en el centro la transparencia y la confianza como valores primordiales del mercado, con ocasión de la junta ordinaria de accionistas. Agregó que “esto nos animó a generar un trabajo mancomunado para promover cambios en las reglas de operación del mercado accionario, perfeccionar los mecanismos de resolución de conflictos, aportar a la modernización y aumentar la competencia”.
En ese sentido, Camus mencionó que la Bolsa se ha abocado de manera seria y profunda a hacer una evaluación acabada del funcionamiento del mercado y de los espacios para mejorar. “Estamos seguros que el trabajo que iniciamos el año 2014 constituye un aporte a la solidez y transparencia del mercado de capitales chileno, el que debiera traducirse en un interés mayor por participar en nuestra Bolsa, fortaleciendo su proceso de crecimiento, diversificación e internacionalización”, afirmó.
Cabe recordar que en julio del año pasado se envió a la Superintendencia de Valores y Seguros, para su aprobación, el proyecto de Circular Reglamentaria que busca aumentar la competencia y liquidez en las transacciones de acciones al interior de la Bolsa, así como perfeccionar el proceso de formación de precios. Estas medidas se elaboraron a partir de las sugerencias de un Comité Ad Hoc y de un proceso abierto a los agentes del mercado.
A lo anterior se sumó la propuesta de Circular que modifica el Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores -que fue puesta en consulta pública a fines de año y enviada para aprobación de la Superintendencia de Valores y Seguros en enero de 2015-, la que aborda de manera integral los aspectos sobre prevención y manejo de conflictos de interés en los corredores de bolsa.
Respecto a la investigación que llevó a cabo la Fiscalía Nacional Económica, que concluyó en una solicitud al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para que se propongan al Ejecutivo ciertas modificaciones relativas a la regulación de las plazas bursátiles que operan en el país, el presidente de la Bolsa de Santiago dijo que “valoro especialmente que la investigación que da origen a la solicitud ha confirmado explícitamente que la Bolsa de Santiago ha dado pleno cumplimiento a la normativa sobre libre competencia”.