La Superintendencia de Valores y Seguros, SVS, aprobó este jueves 9 de abril el Reglamento General de los Mercados de Futuros de la Bolsa de Santiago, un hito fundamental para la puesta en marcha definitiva de un Mercado de Derivados bursátiles en Chile, que dará a inversionistas e intermediarios, nacionales y extranjeros, la posibilidad de operar en Chile instrumentos de inversión y cobertura en un mercado abierto y regulado.
Tras la aprobación del reglamento respectivo, la Bolsa de Santiago alista el lanzamiento del mercado de derivados bursátiles, en las próximas semanas.
El presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, destacó “la trascendencia de este paso en la creación de un mercado de derivados en Chile, el que constituye un gran avance en la construcción de un mercado de capitales diversificado, con mayor liquidez y profundidad, permitiendo un perfeccionamiento en el proceso de formación de precios y facilitando una adecuada gestión del riesgo. Esto, sin duda, debiera generar un impacto positivo en los inversionistas locales y extranjeros, y esperamos que nuevos inversionistas sean participantes activos en este nuevo mercado”.
El Mercado de Derivados es una iniciativa conjunta de la Bolsa de Santiago y CCLV Contraparte Central S.A., en alianza estratégica con BM&FBovespa, cuyo objetivo es proveer al mercado de capitales nacional un marco normativo institucional y una infraestructura financiera y tecnológica para la negociación, compensación y liquidación de instrumentos derivados, a través del mercado bursátil.
En una primera etapa de funcionamiento, el Mercado de Derivados de la Bolsa de Santiago contemplará la negociación de contratos de Futuros IPSA y Futuros Dólar, para luego continuar en una segunda fase con el lanzamiento de Futuros de Renta Fija.
En términos de funcionamiento, el sistema financiero en general –intermediarios, bancos, inversionistas institucionales y particulares, locales y extranjeros- podrá negociar instrumentos de mercados futuros a través del sistema Telepregón HT, plataforma donde se difundirá su negociación junto con los instrumentos de renta variable y del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA.